Peces para iniciados en el mundo del acuario (2ª parte)
Los Cíclidos:
En mi anterior entrada en el blog os comentaba algunos
de los peces que puedes ir incorporando a tu acuario a medida que vas teniendo
cierta experiencia. En esta entrada del blog os quiero hablar de los cíclidos, los peces que,
a mi particularmente, más satisfacciones me han dado por su belleza y por su
comportamiento dentro del acuario.
Si algún pez se puede decir que es inteligente, ese es el cíclido. Lo demuestran en sus actividades diarias, tales como los cortejos, la cría.. Los cíclidos cuidan de sus puestas e incluso de sus alevines.
Se dice que una de las cosas que dan más satisfacción a los acuarófilos es ver a los padres acompañando a su prole por el acuario y protegiéndoles de todo peligro. Y, en el caso de que tus cíclidos nunca críen, serán los que más atención presten hacia ti, quizá más que cualquier otro pez. Los cíclidos pueden ser mucho más parecidos a una "mascota" de lo que puedas llegar a imaginar.
![]() |
Discos con su prole |
Los cíclidos son miembros de la familia Cichlidae,
proceden de África y de América central y del Sur, con unas pocas especies
encontradas en Magadascar, en la mitad del Este y dentro de Asia.
Los cíclidos presentan una serie de dificultades: Algunos
necesitan unas condiciones de agua especiales, tienen dietas especiales ,
pueden crecer mucho y todos son territoriales.
Estas dificultades son pocas en relación a la
recompensa de tener en tu acuario
este tipo de peces.
Si te decides aceptar el reto de los cíclidos, elegir
tus cíclidos puede ser difícil. Algunos se pueden unir a tu acuario comunitario
y llevarse bien con los cardúmenes que tengas de los que he comentado en
anteriores entregas.
Entre estos se incluyen Cíclidos enanos como el Curviceps – Laetacara curviceps,
la Dorsigera – Laetacara dorsiger, y el menos frecuentemente
visto Nannacara
anomala, todos estos procedentes de Sudamerica, y el Cíclido de Thomas – Anomalochromis
thomasi del
Oeste Africano.
A diferencia de los cíclidos enormes, estos cíclidos permanecen
pequeños, (de un tamaño adulto de unos 8 cm) y relativamente pacíficos. Se
pueden acomodar 2 o 3 en un acuario de 40 litros y ellos mismos encontrarán un
sitio para vivir si hay suficientes rocas y decoración en el acuario.
![]() |
Laetacara Curviceps |
![]() |
Laetacara Dorsigera |
![]() |
Nannacara Anomala |
![]() |
Cíclido de Thomas |
Uno de los cíclidos más comunes en los acuarios de agua dulce y que se merece un apartado aparte es:
El Pez Ángel o Escalar – Pterophyllum
scalare.
El pez ángel puede llegar a vivir, aproximadamente, unos 5 años. Es un pez fácil de mantener incluso para los inexpertos. La temperatura del agua de tu acuario debe estar entre 24 y 28 ºC.
CLASES:
Originariamente existen tres clases de escalares que son Pterophyllum scalare, este es el típico escalar plateado con franjas negras, la segunda clase es el bello Pterophillum altum que a diferencia del primero tiene el cuerpo mas esbelto la boca hacia arriba y el cuerpo de mayor tamaño, y en tercer lugar está el Pterophyllum dumerillii. Tras muchos años de cruce en criaderos la gran cantidad de híbridos es muy extensa y variada en cuanto a color y formas de las aletas.
![]() |
Pterophyllum altum |
![]() |
Pterophyllum scalare |
Podemos decir que es un cíclido suficientemente tranquilo como para convivir con otros peces que no sean de su especie, pero si estos son pequeños no dudara en comérselos, si bien si han estado desde pequeño con ellos y lo tenemos alimentado suficientemente suele respetarlos, por ello no es extraño encontrar acuarios con escalares y neones.
Le gustan los frecuentes cambios de agua y una filtración tranquila aunque con suficiente caudal para mantenerla limpia de materias en suspensión. Si nuestro acuario esta plantado con la suficiente, pero no excesiva vegetación este formidable pez se encontrará muy satisfecho con el entorno que le hemos proporcionado.
Con lo anterior y una alimentación suficientemente variada (larva de mosquito congelada, papilla casera o comercial, comida seca y algo de alimento vivo) nuestro pez se criará sano y saludable.
En la siguiente entrada de mi blog os hablaré del cíclido más bello que tenemos en nuestros acuarios de agua dulce.
Los Discos
Los Discos
No hay comentarios:
Publicar un comentario