El pez Disco es un género de pez de la familia de los cíclidos. Son exclusivos de América del Sur, en
donde habitan en las tranquilas aguas negras de los afluentes del Amazonas. Son
aguas oscuras y ácidas, pero muy limpias que discurren por las regiones
selváticas de toda la Amazonia. Los Discos se esconden entre la vegetación
sumergida de tal manera que están bastante protegidos de sus predadores y
pueden establecer sus propios territorios.
Sin lugar a dudas uno de los peces más bellos de los
Acuarios tropicales, además te reconocen e interactúan contigo, son peces muy
conscientes de lo que ocurre a su alrededor. Este comportamiento y su belleza
hacen que el pez Disco sea considerado el rey de todos los peces tropicales de
acuario.
Este comportamiento singular se observa en como los
progenitores cría a sus “bebés” de manera muy
diferente a la mayoría de los peces tropicales. Ambos padres tienen un
papel activo en la crianza de sus crías.
![]() |
Pez Disco con sus crías |
Tener un acuario con peces Disco no tiene porque ser una
empresa imposible para los aficionados a la Acuariofilia, pero si que tendrás
que prestar una mayor atención a la calidad del agua, la temperatura, el diseño
del acuario (plantas y rocas), a la filtración y a la alimentación.
Características
del agua:
Los Discos vienen de aguas originariamente muy blandas, ácidas
y limpias, este tipo de agua tiene algunas propiedades que evitan que gérmenes
nocivos para los discos puedan atacarlos.
Los valores ideales para del agua para los Discos son:
Temperatura
– Entre
26 y 30ºC . En torno a los 30ºC el Disco crecerá más ya que se acelera su
metabolismo y comen más veces al día. Si bien esas temperaturas pueden no ser
compatibles con vuestras plantas o con otros habitantes del Acuario así que lo
ideal puede estar entre 26-28ºC.
PH- Entre
6,3 y 7. – Lo que no llevan muy bien los
Discos son las oscilaciones del PH del agua así que una vez tengas el PH en un
determinado valor hay que intentar mantenerlo.
KH – Este
valor debería estar en 3 para tener un PH estable. En el caso de que el agua de
tu zona tenga un Kh elevado la mejor solución es utilizar un sistema de Osmosis
para disminuir ese valor.
Nitritos
(no2)- Siempre CERO. Los Discos no soportan los nitritos. Con
un buen filtro tipo EHEIM y preferiblemente exterior y con una capacidad de
mover 3 veces por hora el agua de tu acuario no deberías tener problema.
Para más información sobre estos filtros visita nuestra tienda online.
Nitratos
(No3) – Valores entre 15 o 20 mg/L. En caso de que pasen de
estos valores debemos hacer cambios parciales de agua hasta ajustar el valor.
Para controlar estos valores es imprescindible que hacer
los test de estos valores usando preferiblemente los de gotas ya que son, sin
duda, mucho más fiables que los de tiras.
Tipo
de acuario:
Los Discos son peces de grupo y no pueden estar solos.
Un acuario para discos debería tener al menos 50 cm de
alto, 40 cm de ancho y 1 metro de largo. En cuanto al número de Discos es
recomendable que por cada Disco haya 50 litros.
La
alimentación :
En su hábitat natural tienen una dieta muy variada que
consiste en insectos, larvas, gusanos, pequeños crustáceos, etc. Por eso
tenemos que proporcionarles a nuestros Discos una variedad de alimentos.
Las comidas específicas en escamas y gránulos que podemos
comprar en cualquier tienda especializada debemos complementarla con alimento
vivo y papillas. Es recomendable alimentar a los peces varias veces al día con
pequeñas cantidades ya que es fácil que la sobrealimentación pueda causar la
muerte a nuestros Discos y, en general, esto es extensible al resto de nuestros
peces.
Así que en caso de que nos vayamos a ausentar por
vacaciones es preferible que no encarguemos a nadie que los alimente y que los
dejemos con una temperatura del agua en torno a los 26ºC que ralentizará su
metabolismo ya que los Discos pueden estar 12-15 días sin comer en estas
condiciones. A la vuelta los alimentaremos con dosis pequeñas que iremos
aumentando poco a poco para que el acuario y nuestros peces se vayan adaptando
a la presencia de comida
Tipos
de Discos
Los Discos pueden clasificarse en dos categorías
principales. Discos salvajes y Discos Híbridos.
Discos
Salvajes:
Son Discos capturados en sus lugares de origen o
desciende de progenitores que fueron capturados pero que no se ha cruzado con
ninguna otra variedad, de tal forma que la estirpe sigue siendo pura.
![]() |
Symphysodon haraldi |
![]() |
Symphysodon aequifasciatus |
Discos
Híbridos:
Son Discos que han sido creados artificialmente a base de
efectuar una selección para potenciar su color, forma y tamaño. De esta forma
se han conseguido obtener variedades que no existen en estado salvaje. En su
estado natural no sería posible que los discos tuvieran coloridos vistosos y de
gran tamaño ya que serían una presa fácil para sus predadores. Existen grna variedad de Discos Híbridos y cada vez hay más....
No hay comentarios:
Publicar un comentario