La elección de un
filtro de acuario
La elección de un filtro es tan importante como la elección
del tipo de acuario y los peces que vamos a meter en él.
El filtro es el
sistema de soporte de vida para cualquier acuario por lo que debe ser fiable, fácil
de usar y mantener.
El filtro hace que el
agua circule y que pase a través de determinados materiales filtrantes para
eliminar los residuos producidos por los peces, así como los restos de
comida y que cuando vuelva al acuario
esté biológicamente depurada. No se debe escatimar en el filtro ya que es
fundamental para que tus peces estén en óptimas condiciones.
Los tipos de filtros se pueden dividir en filtros internos, externos y de mochila.
Los filtros internos son los que van en el interior del
acuario, dentro del agua. Normalmente es una bomba que va unida a un contenedor
con el que está conectada. En el interior de este contenedor podemos encontrar
una simple esponja o varios compartimentos con distintos elementos filtrantes
(canutillo, cerámico, carbón, resinas,zeolita…) El funcionamiento de estos
filtros es sencillo: el aguan entra en el contenedor a través de las rnura y
pasa a través de todo el material filtrante y la fuerza de la bomba hace que el
agua retorne al acuario.
En este tipo de filtro es importante que esté completamente
hundido en el acuario ya que el agua que rodea a la bomba hace de refrigerante.
Nunca conectar la bomba “en seco” ya que se puede dañar el motor y dejar de
funcionar o que siga activo pero haciendo mucho más ruido que antes.
Otra variante del filtro interno es el filtro de caja y el
filtro de esponja.
Estos 2 tipos se usan poco, y solo en acuarios de enfermería
o acuarios con muy poca carga biológica - como puede ser una pareja de peces no
muy grandes, o unas cuantas gambitas -, acuarios de engorde con cambios de agua
diarios.
El filtro de caja es simplemente eso, una caja de plástico que se
puede rellenar con el material que queramos. Funciona con un aireador. El
compresor mete aire a presión a través de un tubo hasta la caja que contiene el
material, y con esa misma fuerza impulsa el agua fuera del filtro, haciendo a
su vez que agua nueva entre dentro de la caja.
El filtro de esponja consta de un tubo más o menos grueso,
recubierto en parte con una esponja, y funciona del mismo modo que el anterior,
accionado por un aireador o bomba de aire.
![]() |
Filtro Interno Hydor |
![]() |
Termofiltro interno Hydor |
También conocidos como filtros de botella. Están compuestos
por:
-Una bomba, cabeza o motor. Es la que se encarga de
accionar el filtro. La bomba suele ser compacta y poco accesible.
-El cuerpo o contenedor. Suele ser de plástico duro,
de forma cilíndrica o cuadrangular y parcial o totalmente opaco. En su interior
va el material filtrante que puede ir suelto o en cestillas.
-Las boquillas de entrada y salida. Normalmente están
las dos en la cabeza y son las que permiten la entrada y la salida del agua al
filtro a través de las mangueras.
-Las mangueras o tubos. Suelen ser de color gris o verde. De
material flexible y longitud y grosor variable. El grosor dependerá de la
potencia de la bomba.
Los filtros externos deben situarse por debajo de la
columna de agua del acuario para que el agua llegue fácilmente al filtro ya que
en caso contrario se puede estropear con facilidad. La manguera que toma el
agua del acuario suele llevar en su extremo una rejilla para evitar que se
arrastren piedrecitas que podrían deteriorar el mecanismo. La otra manguera por
la que sale el agua limpia de nuevo al acuario puede acabar en un simple tubo.
El filtro externo es la mejor opción sobre todo si nuestro
acuario es de más de 100 litros. Tienen
una potencia de bomba superior y una mayor cantidad de material
filtrante. Aunque es la opción más cara, con un mantenimiento adecuado nos
durarán muchos años y obtendremos una calidad del agua muy superior que se
traducirá en menos peces muertos, menos algas, etc..
![]() |
Ejemplo colocación filtro externo |
![]() |
Filtro Externo Hydor |
![]() |
Filtro Externo EHEIM |
Es una especie de filtro externo que va colgado detrás del
acuario o en un lateral. Es una caja de plástico con un tubo por el que absorbe
el agua y una cascada que devuelve el agua al acuario. Es ideal para acuarios
pequeños y medianos ya que no ocupa mucho espacio dentro del acuario.
![]() |
Filtro de mochila - EHEIM |
![]() |
Filtro de mochila-Aquatic Nature |
No hay comentarios:
Publicar un comentario