Las plantas son organismos capaces de fabricar por si
mismos sus propios alimentos, para ello necesitan ciertos elementos que se
pueden resumir en:
Es la fuente de carbono que necesita la planta para
poder realizar la fotosíntesis. Si tenemos elevada cantidad de plantas y luz es
fundamental introducirlo en el acuario para que nuestras plantas crezcan
vigorosas y saludables.
02:
El oxígeno es necesario para las plantas durante la
noche cuando solo tiene lugar la respiración y no la fotosíntesis. Es bastante
raro que un acuario carezca de oxígeno. Unicamente habría escasez en caso de
plantas flotantes que cubriesen la superficie del agua.
Fosfatos:
A partir de éstos las plantas obtienen el fósforo. Los
fosfatos suelen ser suficientes en el acuario a no ser que tengamos una
plantación muy densa, pocos peces, y un control de la alimentación de estos muy
medida.
Nitratos:
Al igual que los fosfatos la presencia de peces
garantiza una fuente de nitrógeno ya que la urea excretada por los peces se
descompone en amoníaco/ión amonio para dar lugar a nitrito y finalmente nitrato
por la acción de las bacterias nitrificantes.
Potasio:
Debe ser añadido como abono en la mayor parte de los
acuarios plantados ya que no se obtiene como metabolito de los peces ni suele
estar presente en el agua de la red.
Luz:
La luz es la fuente de energía que permite a la planta
transformar los elementos asimilados en compuestos orgánicos. La cantidad de
luz depende de la especie de planta. La calidad de la luz también es importante
ya que solo parte del espectro es aprovechable para la fotosíntesis.
Agua: Imprescindible para las plantas acuáticas. Las
características del agua (temperatura,PH, KH…) influyen en el desarrollo de las
plantas y depende de las distintas especies. (plantas tropicales prefieren
temperaturas entre 25-28º…)
![]() |
Ejemplo de Acuario plantado |
No hay comentarios:
Publicar un comentario