El Pez Betta
Los peces Betta, también conocidos como peces luchadores de Siam
son peces de colores vibrantes, aletas vistosas, estilizada silueta y una larga
cola. Son peces muy territoriales, incompatibles con algunas especies y nunca
se pueden juntar dos machos betta en un mismo acuario ya que pelearían entre si hasta
la muerte de uno de ellos.
Historia
El Betta fue descubierto por primera vez en el sudeste asiático.
Tenía su hogar en los arrozales, canales de drenaje por lo que el beta se
acostumbró a las inundaciones tormentas frecuentes y devastadoras sequías. Los cambios cíclicos, drásticos en su
entorno ayudaron estos peces a adaptarse y tienen la capacidad única de
respirar el oxígeno directamente del aire y también tomar el oxígeno de sus
branquias, por lo que los betas pueden sobrevivir por periodos cortos de tiempo
fuera del agua. Aunque los betas pueden tolerar espacios pequeños y la mala
calidad del agua, yo no aconsejo esas peceras chinas enanas que venden para
tener peces Betta en las cuales el pez a penas puede nadar. Así que si queremos
tener un pez Betta por lo menos una acuario de 20-25 litros y si tiene filtro
mejor. La temperatura del agua
preferida para un betta es 25-27 grados C. aunque pueden sobrevivir y adaptarse
a temperaturas de 23-24 ºC aunque no es lo ideal.
El betta obtuvo su nombre de un antiguo clan de guerreros,
llamado el "Bettah." Los
Bettas se criaban en Tailandia desde hace más de 700 años y uno de los deportes
más famosos de Tailandia era la lucha de Bettas. El deporte llegó a ser tan
popular que el Rey de Siam en el siglo XIX estableció un impuesto sobre las
peleas de bettas.
![]() |
Bettas luchando |
A principios del Siglo XX nombran a la especie como
Betta Splendens (Guerrero esplendido) y a partir de 1915 son reproducidos de
manera corriente en Europa y exportados a EEUU.
En las siguientes entradas del blog os ampliaremos la información acerca de los cuidados necesarios para tener unos bettas fuertes y sanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario