Peces para iniciados en el mundo del
Acuario (1ªparte)
En mi entrada anterior en el blog hablaba sobre los peces adecuados para que
el principiante se inicie en la acuariofilia. Ahora vamos a tratar los peces
para aquellos que ya han tenido algo de experiencia en el mundillo del acuario.
Si deseas mantener con éxito este tipo de peces tienes que estar seguro de
que conoces las especies que estas cogiendo y sus necesidades.
Esta es una relación de peces que conozco a través de libros, foros y de mi
propia experiencia. Evidentemente no están todos los que son….y ya sabéis si queréis comprar un acuario pasaros por nuestra tienda.
Al igual que las corydoras, las lochas
tienen la boca en disposición ventral equipadas con barbillas, una adaptación
para vivir y alimentarse del fondo de estanques y riachuelos.
Estos peces se alimenta de la comida que
está en el fondo del acuario y deberíamos usar comida especial de fondo y
controlar que coman lo suficiente.
Algunas lochas son sensibles a un ciclo del nitrógeno, así que no son
recomendables para los acuarios que están empezando, es mejor esperar un tiempo
(4-5 meses) para introducir a este tipo de peces en el acuario. Son muy
recomendables ya que aportan grandes beneficios a la mayoría de las poblaciones
de peces comunitarios.
 |
Locha de ojos espinosos |
Las más corrientemente vistas son las lochas de ojos espinosos , estos
son peces alargados, también conocidos como Kulhis, y pueden crecer hasta unos
10 cm. Marrones con manchas y bandas amarillas, y pasan la mayoría del tiempo
enterradas en la grava.
 |
Botia payaso |
Otro popular grupo de lochas son los miembros del género Botia. Como por
ejemplo los botia payaso, yo-yo , azul y la botia estriada, estos
son los que nos podemos encontrar en las tiendas.
 |
Botia yoyo |
Algunas de estas (normalmente
la payaso y la azul) pueden llegar a ser grandes pero crecen despacio y pueden
vivir en pequeños acuarios durante varios años.
 |
Botia azul |
Las lochas se mantendrán más felices
si las mantenemos en grupos de unas cuantas de la misma especie.
Plecos Enanos
Estos peces chupadores te ayudaran a mantener el acuario libre de muchas
algas corrientes, pero no pienses que estos peces se alimentan sólo de algas o
restos. Deben ser alimentados con comida adecuada para ellos. Algunas marcas de
alimentación de peces realizan comida especial para plecos y actualmente venden
pastillas de fondo compuestas por algas que les encantan.
Los plecos son peces muy activos por la noche así que su comida es mejor
echarla a esas horas para que los demás peces no se la coman.
Es también recomendable añadir trozos de madera en el acuario que no esté
barnizada porque los plecos raspan la madera para ingerirla y facilitar su
digestión.
 |
Pleco payaso |
Dentro de los plecos tenemos, el Pleco Payaso del género Peckoltia que tienen bandas tranversales alternas de
marrón oscuro y claro o amarillo, y generalmente no sobrepasan los 10 cm.
 |
Bristlenose pleco |
El 'Bristlenose' o 'Bushynose' son plecos del género Ancistrus que como su
nombre indica (cerdas en la nariz) posee numerosas proyecciones en la zona
entre los ojos y la boca.. el Bristlenose Plecos es de los pocos loricáridos
que se reproduce con éxito en un acuario en casa.
Los Otocinclus, a veces llamados Otos, son los loricáridos más pequeños y
limpian las algas de las plantas sin causar daño en ellas, pero son bastante delicados.
 |
Otocinclu Cebra |
Los Tetras son peces de cardumen y deben ser mantenidos en grupos de 6 o
más de la misma especie. Los tetras proceden de América Central, del Sur y de
África.
La mayoría de estos peces son muy sensibles al PH del agua así que antes de
comprar uno comprueba el agua de tu acuario para ver si es apta para ellos.
Normalmente son peces que necesitan un tipo de agua blanda (3 Dh) y ácida con
un Ph menor de 6,50. Si el agua de tu acuario no es de este tipo búscate otro
tipo de peces, a no ser que seas un experto, y no intentes ajustar el agua de
tu acuario comprando productos químicos en tu tienda ya que la química del agua
es muy compleja y lo que conseguirás es que tus tetras no sobrevivan.
 |
Cardenal |
Dos de los tetras más conocidos , de aguas acidas y blandas son los Neones y los Cardenales – . Estos son peces azules y rojos muy
atractivos y se confunde facilmente. La linea roja del Cardenal va desde la
cabeza hasta la cola, mientras que en el Neón empieza en el abdomen hacia la
cola.
 |
Neones |
 |
Tetra azul |
Otros tetras que necesitan aguas ácidas son el Tetra Azul , el Tetra
Bandera, el Tetra de Loreto, El Tetra Fantasma
Negro, y el Tetra Fantasma Rojo.
 |
Tetra fantasma rojo |
 |
Tetra fantasma negro |
También existen tetras duros para principiantes que no necesitan un agua
especial. Estos incluyen las monjitas o tetra negro, el Tetra Luminoso , el
Tetra Sangre, el Tetra Llama, el Pez Rayos X o Colorín.
Todos estos crecen menos de 5 cm de longitud. Otros ligeramente mayores son
los Tetra Oblicuo y el cercano Tetra pingüino, ambos son fácilmente reconocidos
por sus bandas negras que parten de la zona baja de la aleta caudal, y el
bonito Tetra emperador.
 |
Tetra congo |
Por último, el Tetra Congo es un apuesto pez que crece hasta los 10 cm.
En la siguiente entrada del blog seguiremos con una relación de los peces
más indicados para cuando ya se tiene algo de experiencia en este mundillo del
acuario.
Tu Tienda de Acuarios en Internet